El miércoles 5 febrero presentaron en La Matanza el Programa Integral de Reactivación Productiva “ArriBA PyMEs”
COMPONENTES DEL PROGRAMA
ARBA otorgará a más de 600 mil PyMEs, comercios, cooperativas y productores, un plan de financiamiento para pagar en cuotas hasta 10 años (120 cuotas). Esto permitirá dar un aire financiero porque posibilitará mejores condiciones para acceder a créditos.
Por su parte, el BAPRO lanzó REPYME, un fondeo de $ 15.500 millones y USD 5 millones para 4 líneas de créditos:
• Capital trabajo: Hasta $ 5 millones/beneficiario a una tasa fija desde 28%.
• Prefinanciación de exportaciones que cubre hasta el 100% de la operación a financiar a una tasa fija del 4% anual.
• Descuento de Cheques por hasta el 100% del importe a una tasa fija anual del 25%
• Refinanciación de la cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).
El Ministerio de la Producción va a facilitar un registro web para contar con un diagnóstico de las problemáticas de la provincia y poder diseñar políticas para (1) frenar la caída de la actividad productiva y (2) evitar el cierre de empresas, brindando acceso a las herramientas de los diferentes organismos provinciales.
Respecto al canal comercial, se estableció una Red de Comercios para conectar diferentes eslabones de la cadena comercial con tres componentes:
1) Comprá Cerca: una red de comercios próximos con precios de referencias articulados con PyMes, distribuidores, mayoristas y pequeños productores locales,
2) Facilidades de Pago para la obtención de terminales electrónicas de cobro para PyMEs y Comercios y
3) Promoción de la Fiscalización y Control de Precios con Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial.
El Ministerio de Trabajo tendrá a su cargo un régimen de regularización para PyMEs que registran deudas por infracciones laborales que establece los siguientes beneficios:
• La remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%;
• Poder pagar al contado o hasta 3 cuotas sin interés;
• Financiar de hasta en 48 cuotas.
La cartera de Desarrollo Agrario a cargo de Javier Rodriguez, impulsará el Plan de Recuperación para PyMEs agropecuarias, que comprende medidas para los sectores porcinos, lecheros, apícola y bovinos. En ese sentido, se brindará asistencia técnica para la rehabilitación de establecimientos, y la bonificación de entre 50% y 100% de la tasa que debe pagarse y ayuda técnica para la mejora productiva.
