¡Nuevas herramientas para acompañar a la industria!
Desde UIPMA acompañamos a nuestras empresas socias en la búsqueda de soluciones concretas para el desarrollo productivo. En el marco de la reunión realizada con la Agencia Territorial La Matanza, se presentaron programas vigentes del Ministerio de Capital Humano que promueven la formación y contratación de personal, con beneficios económicos directos para las empresas.
¿Qué programas están disponibles?
1. Acciones de Entrenamiento para el Trabajo
Permite incorporar aprendices sin relación laboral formal, para capacitarlos en tareas específicas dentro de la empresa.
El Estado aporta hasta $190.000 por aprendiz, y las microempresas no deben realizar aportes adicionales.
La empresa forma a los participantes según sus necesidades productivas, con acompañamiento técnico.
2. Programa de Inserción Laboral (PIL)
Brinda una ayuda económica mensual para cubrir parte del salario de nuevos trabajadores desocupados.
El monto depende del tamaño de la empresa y el tipo de contratación (tiempo completo o parcial), pudiendo llegar hasta $52.000 por trabajador.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
Estar inscriptas en ARCA.
No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
Un compromiso conjunto
Durante el encuentro, se reafirmó la voluntad de trabajar de manera articulada entre el sector público y privado para potenciar el empleo local y la sostenibilidad de nuestras industrias. Desde UIPMA, alentamos a todas las empresas a informarse y aprovechar estas herramientas disponibles.
OTRAS NOVEDADES